
11 Jun Chorizo español y platos que se pueden preparar con este ingrediente
En nuestra cocina podemos encontrar una muy variada cantidad de ingredientes que abarcan desde verduras, carnes, quesos y mucho más, hasta los embutidos. Estos últimos también son una opción que no falta dentro de nuestros platillos, como por ejemplo el chorizo tradicional español. Si eres aficionado a nuestra cocina española, este chorizo es perfecto para desarrollar un plato elegante de embutidos, siempre listo para cortar y servir, con un aroma exquisito y un sabor intenso que complace a los más exigentes paladares.
Nuestro chorizo tradicional es elaborado con carne picada y grasa de cerdo, la cual se encuentra condimentada con pimentón y ajo, su color rojo tan característico así como su sabor ahumado es lo que marca la diferencia con otros embutidos. Su curación al más puro estilo tradicional crea un producto totalmente natural y de gran calidad, con un elevado valor calórico.
A continuación te mostramos algunas deliciosas ideas culinarias que puedes preparar con este delicioso chorizo, para recibir en casa a tus invitados o para repartir en una fiesta si prefieres.
Las mejores recetas de chorizo fáciles de hacer
Patatas a la riojana
Sencilla y deliciosa receta para la que cada cocinero posee su método personal de prepararlas de manera única, resulta sorprendente cómo puede ser posible que se prepare algo tan delicioso con tan pocos ingredientes. Provienen de nuestra región de Rioja, solo algunas especias, patatas y nuestro exquisito chorizo, son los protagonistas de un guiso único.
Miniquiches rellenas de chorizo
En este plato se logran mezclar dos de las cocinas europeas más conocidas a nivel mundial, Francia y España, dando como resultado una magnífica preparación. El queso manchego y el chorizo resaltan en sabor deleitando a quienes lo prueben.
Lentejas con chorizo español
Este es sin poder negarlo el gran plato usado como tapa, de nuestra cocina española. Son Sobrias, económicas y ciertamente muy nutritivas. Incluso es uno de los platos que más añoran nuestros compatriotas que se van a vivir a otras tierras.
Judiones del Barco de Ávila con chorizo
Las alubias, los judiones, fabes, las habichuelas, pochas, y todo ese tipo de potajes combinan muy bien con el chorizo. Este plato posee una característica singular debido al color naranja que les aporta el pimentón del chorizo.
Garbanzos con chorizo
Casi todo combina a la perfección con el chorizo, los garbanzos no son la excepción.
Migas con Huevo y Chorizo
Este puede llegar a ser un plato muy humilde dentro de nuestra comunidad española pero es sin duda muy sabroso, el componente graso del chorizo es su aliado para conseguir su textura tan característica, además de un muy buen sabor que hará a más de uno repetir su porción.
Txoripan o Bollo preñao
¡Solo imagina! pan caliente recién hecho, unido a esto dentro del mismo se cocina un delicioso trozo de nuestro chorizo español que poco a poco va perdiendo grasa, la cual impregna toda la masa del pan. Es simplemente una combinación magistral y potente que no puedes dejar de probar.
Cómo hacer un chorizo español
Compartiremos a continuación una receta para hacer nuestros propios chorizos en casa, para ello necesitas lo siguiente:
- 1 kilo de carne de puerco, picada en trozos de unos 2 cm aproximadamente
- Grasa de puerco cortada en cubos 200 gramos
- Ajo picado unos 5 dientes
- Páprika o Pimentón 3 cucharadas
- Sal 1 cucharada
- Chile de árbol seco martajado, 1 cucharada
- Vino blanco seco, 60 ml
- Tripa de puerco
Ahora, solo necesitas pasar la carne y grasa que ya deben estar semi congeladas, por el molino frío con un disco mediano. Luego mezcla la carne molida con el ajo, páprika, sal, chile, pimienta y vino dentro de un tazón. Todo esto revuélvelo con tus manos por un tiempo determinado de 2 a 3 minutos, hasta lograr una mezcla total de los ingredientes, finalmente refrigera durante toda una hora o déjalo por toda la noche en el refrigerador.
Una vez que hayas fijado el embudo en el molino de carne solo acomoda toda la tripa en el exterior del cilindro del embudo y ya puedes comenzar a pasar la carne, recuerda pinchar varias veces cada chorizo para que el vapor pueda salir cuando estés realizando el proceso de cocción. Puedes conservar fresco el chorizo dentro del congelador unos tres días y en el congelador hasta tres meses.
En definitiva, nuestro chorizo es muy especial ya sea por su apariencia, por su fabricación o sabor inconfundible, es un ingrediente de nuestra gastronomía que no puede faltar en gran número de preparaciones y es valorado no solo en Españas sino también, en muchos otros lugares del mundo.
No Comments