
02 Oct La cerveza bebida que todos disfrutan
Esta es una bebida que, un gran porcentaje de la población mundial disfruta en gran medida, es ideal para una reunión, una fiesta o cualquier tipo de celebración.
Explicándolo de manera simple, se trata de una bebida de tipo alcohólica que se elaborada a partir de azúcares obtenidos de cereales y otros granos pero principalmente, son utilizados para la producción de cerveza la cebada y el trigo.
Recibe su sabor y aroma del lúpulo, entre otros tipos de hierbas y aditivos, para luego ser fermentados en agua junto a levaduras del género “Saccharomyces”.
El inventor de la cerveza no existe como tal, tampoco se puede encontrar un pueblo que pueda afirmar con pruebas suficientes el que ya bebieran cerveza mucho antes que otro, o haber sido el primero en elaborarla y consumirla.
Pero cada pueblo en donde se ha desarrollado la producción de la cerveza ha logrado hacer que sus técnicas de fabricación evolucionen, basándose en los cereales que tenían disponibles para ello.
Otras bebidas que también conllevan un proceso de fermentado y que son producidas de otras fuentes de azúcares, no reciben el nombre de cerveza, aunque se fabrican por fermentación y de manera muy similar en base a levaduras.
Ejemplo de esto el zumo de manzana fermentado que produce “la sidra” y claro el que más se conoce; el jugo de uva fermentado que se le conoce mejor como “vino”.
Cerveza artesanal o cerveza industrial ¿Cuál prefieres?
Podemos iniciar esta parte del texto destacando que cualquier cerveza es elaborada con la presencia de 4 elementos básicos como son; la cebada, el agua, el lúpulo y la levadura.
Si debemos diferenciar entre una cerveza de origen artesanal y una industrial, debemos señalar que dicha diferencia se da, en las proporciones y el tratamiento que se le da a la materia prima utilizada y también, el cómo es elaborada la cerveza.
Con respecto a la proporción, las cervezas industriales presentan una menor cantidad y además, hacen uso de conservantes artificiales.
Las cervezas artesanales por otro lado, no utilizan ningún tipo de aditivo artificial y, su proceso de elaboración es totalmente manual. Desde el molido de las maltas hasta llegar al embotellamiento.
La cerveza artesanal es completamente diferente a la de origen industrial, totalmente libre de aditivos químicos, por eso es 100% artesanal, aunque hecha por personas que investigan y se informan muy bien sobre su elaboración.
Ahora bien, como no se trata de un proceso industrializado y mecánico, todo esto hace que sea una cerveza mucho más atractiva en cuanto al sabor y su presentación. Cada uno de los maestros cerveceros llega a crear y establecer su fórmula o receta personal y así, lograr conseguir lo que sus consumidores aceptan.
Es por ello que encontrarás distintos gustos aunque se trate del mismo tipo de cerveza. Esto genera un producto de precio más elevado que la cerveza industrial.
Dentro de la producción de cerveza debemos clasificar de tres maneras para entender un poco más el sentido que esto tiene. De hecho, debemos hablar de 3 categorías: los cerveceros caseros, las micro cervecerías y las cervecerías industriales.
La diferencia entre cada una de estas clasificaciones recae entonces en lo siguiente:
- Un cervecero casero, elabora su cerveza solo con el fin de poder disfrutarla él o en compañía de amigos.
- El micro cervecero, fabrica su cerveza y ¡la vende! pero también se dispone a disfrutarla, pues desea que su producto o “criatura” como ellos llaman a su cerveza, sea apreciada por todos.
- El cervecero industrial, es simplemente un empresario, y no fabrica la cerveza que más le gusta, sino aquella que más dinero le deja.
Con esto no decimos que alguno de estos tres sea mejor o más malo que otro, son sólo diferentes posturas con respecto a un mismo tema.
Las personas o consumidores, finalmente son libres de escoger el tipo de cerveza que desean tomar, algunos son amantes de la cerveza tradicional y artesanal. Mientras que otros, disfrutan de una cerveza de marca conocida y producida de una manera más moderna, por así decirlo.
Lo bueno es que existe un gran número de opciones para satisfacer todos los gustos cerveceros existentes. En España por ejemplo, encontrarás un grupo de cervezas artesanales que tienen su buen número de seguidores, entre esas cervezas tenemos.
- La Nómada Papaya Ríe. Se jacta de ser la única cerveza producida en España que ha logrado establecerse dentro del ranking de las 100 mejores a nivel mundial.
- Naparbier Potemkin. Tiene su origen en Noáin, Navarra, en el 2009, bajo el lema “hil arte” cuya traducción del euskera viene a ser algo como “hasta la muerte”. Es hoy en día una de las micro cervecerías más exitosas de España.
- Reptilian Apokalypse. Viene a ser una de las grandes referencias dentro de la escena cervecera artesanal en Cataluña y toda España.
- La Pirata Black Block Bourbon Barrel Aged. Esta es la versión añejada en barrica de bourbon de su popular Black Block. Es una cerveza negra que, sin duda le calienta el corazón y el alma a quien la toma, debido a su 13% de grados de alcohol.
Existen otras más, que también dan de qué hablar, pero si eres de los que prefiere un cerveza de origen industrial, tendrás que ir al mercado regular por otras opciones. Sin embargo, no está de más que pruebes el sabor y consistencia de una cerveza artesanal.
Como ya sabes, dentro de España puedes encontrar un muy buen número de este tipo de cervezas que seguramente disfrutarás.
No Comments