
16 Ago Leyendas madrileñas
Madrid presenta calles cuyos nombres pueden causarnos cierto temor, igualmente iglesias en apariencia escondida que le dan cierto aspecto lúgubre. Asimismo, nos podemos encontrar con callejones muy oscuros, en fin, la capital española se puede percibir como un lugar misterioso, con historias que pueden despertar en gran medida nuestra curiosidad.
Existen mitos y leyendas que, a través del tiempo han logrado permanecer en la tradición oral de los lugareños, haciendo que las personas lleguen a confundir la realidad con la fantasía, he aquí algunas de las leyendas más conocidas de Madrid.
Antes tengamos presente que un mito es un relato de hechos “maravillosos” que se encuentra protagonizado por personajes de carácter sobrenatural como; dioses, semidioses, monstruos o seres extraordinarios como los héroes.
Por otro lado, la leyenda, viene a ser una narración tradicional o la colección de narraciones relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran como reales. Y en muchas ocasiones se puede apreciar una mezcla entre hechos reales y de ficción, aunque se inician de situaciones históricamente reales.
Leyendas que puedes encontrar en tu paso por Madrid
El fantasma de la Casa de las Siete Chimeneas
Nuestra primera leyenda involucra a la sede del Ministerio de Cultura, ubicada en la Plaza del Rey, que en el siglo XIX recibió una reforma significativa y en dicho proceso entre sus paredes fueron encontrados los restos de una mujer que había fallecido unos trescientos años atrás.
En esta edificación vivió Elena, quien era supuestamente la joven amante del rey Felipe II, y que se casó con un capitán del ejército, el cual murió en Flandes, dicha noticia la dejó desolada, muriendo poco después.
Su cuerpo desapareció de manera misteriosa y de inmediato se dieron inicio a una serie de especulaciones como que ¡Murió de pena! ¡Fue asesinada!, incluso se dice que estaba embarazada del rey al morir.
Después de su muerte, en varias oportunidades fue vista la figura fantasmal de una pálida mujer que se paseaba entre las siete chimeneas del tejado, dicho espectro siempre se arrodillaba mientras se golpeaba en el pecho y miraba al oeste justo hacia el Alcázar en donde vivía el rey, hasta que desaparecía.
La casa maldita de Madrid
El siguiente relato nos lleva al número 3 de la calle Antonio Grilo, aquí se encuentra “la casa maldita de Madrid”, se le ha dado tal nombre debido a que varios crímenes se han desarrollado entre sus paredes.
El de más renombre ocurrió en el año de 1962, cuando el 1 de mayo un sastre muy conocido le quitó la vida a su mujer y a sus cinco hijos, para luego colgar sus cuerpos en el balcón. Luego de esto se suicidó. Dos años después, se suscitó el caso donde una mujer asesinó a su bebé y lo escondió en el cajón de su armario hasta ser descubierto.
Se cuestiona si esta casa posee algún espíritu diabólico o alguna energía negativa desconocida, esto es algo que no se sabe, pero su aparente maldición la acompaña.
Satanás en la Puerta del Sol
Ahora llegamos a La Real Casa de Correos, el edificio principal de la Puerta del Sol y la actual sede del gobierno regional, este edificio esconde una curiosa leyenda que proviene de los tiempos cuando fue elaborado a finales del siglo XVIII.
Lo que se dice es que el mismísimo “satanás” se le apareció a los obreros de la construcción y les dijo que el edificio estaba maldito. Ante las advertencias de que el bloque pertenecía al Infierno, se buscó a un cura para bendecir las obras y muchos afirman que aún, el diablo vive entre sus paredes.
El guardián sin cabeza de San Ginés
Finalmente, llegamos a la iglesia que se encuentra en pleno centro de Madrid, específicamente junto a la Puerta del Sol, este lugar también tienen su propia y oscura leyenda. La misma señala que, a finales del siglo XIV, un hombre estaba haciendo oración en su interior, cuando fue sorprendido y asesinado por unos ladrones, quienes le cortaron la cabeza.
Desde ese entonces, su fantasma puede verse deambulando como guardián de la iglesia para evitar robos y dar alguno que otro susto a los feligreses que acuden a dicha iglesia.
Otras historias como estas que puedes encontrar por tu paso por Madrid son: “El fantasma del Palacio de Linares”, “un rinoceronte por las calles de Madrid”, “la leyenda de la cuesta de los ciegos”, “el asesinato de la calle de la cabeza”, entre otras.
¿Crees en alguna de estas? ¿Has visto alguno de los fantasmas mencionados? Lo cierto es que estas historias perdurarán a través del tiempo, gracias a la atención que aun reciben, siendo transmitidas entre la población madrilense de una generación a otra a través de la tradición oral.
No Comments